Ir al contenido principal

Destacados

Plataforma Robótica Autónoma con Inteligencia Artificial para la Agricultura de Precisión Multiespectral

Título: EscarabDragon 1: Plataforma Robótica Autónoma con Inteligencia Artificial para la Agricultura de Precisión Multiespectral Afiliación: Laboratorio de Robótica Agrícola, Universidad Internacional de Tecnología Alimentaria Fecha: marzo de 2025 Publicado en: Journal of Precision Agriculture and AI Resumen El EscarabDragon 1 es una plataforma robótica autónoma diseñada específicamente para la monitorización integral de cultivos mediante sensores multiespectrales, químicos y de inteligencia artificial. Este dispositivo combina capacidades de percepción avanzada con análisis en tiempo real para optimizar la gestión agrícola. Los resultados demuestran que el sistema puede reducir el uso de agua hasta un 30%, detectar enfermedades vegetales con un 95% de precisión y proporcionar datos químicos del suelo con una resolución espacial sin precedentes. La plataforma representa un avance significativo hacia la agricultura autónoma y sostenible. Palabras clave: robótica agrícola, i...

Consideraciones del Proceso productivo de las flores.

 la producción de flores en el mundo es muy rentable, estas adornan cada evento cultural, matrimonios, fiestas... la cadena productiva es exigente pues también tiene amenazas como plagas y enfermedades, de ahí la importancia de establecer el MIPE y MIRFE (manejo integrado de plagas y enfermedades) de manera eficiente para tener una producción limpia, de alto estándar de calidad; los problemas de las flores no solo se solucionan añadiendo un abono o un plaguicida, muchos de estos problemas tienen como raíz los excesos de agua, la mala estructura del suelo, y el mal drenaje; a continuación nombro algunos aspectos a tener en cuenta en los proyectos de cultivos de flores con fines productivos:  


TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA de las flores.

IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

 MATERIAL VEGETAL

Clasificación de los principales cultivos

 MULTIPLICACIÓN O REPRODUCCION

REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS

Temperatura

Iluminación

HUMEDAD DEL AMBIENTE

HUMEDAD EN LA RAIZ

Ventilación y enriquecimiento en CO2

ESTRUCTURA Y TEXTURA DEL SUELO

CULTIVO EN INVERNADERO

Preparación del suelo

GERMINACION

Plantación

CALIDAD, RACION Y DISPONIBILIDAD DEL AGUA

Fertirrigación

Formación de la planta y poda posterior

Cultivo sin suelo

PLAGAS, ENFERMEDADES Y FISIOPATÍAS

Araña roja (Tetranychus urticae)

Pulgón verde (Macrosiphum rosae)

Nemátodos (Meloidogyne, Pratylenchus, Xiphinema)

Trips (Frankliniella occidentalis)

Enfermedades

Mildiu velloso o tizón (Peronospora sparsa)

Oídio (Sphaerotheca pannosa)

Roya (Phragmidium disciflorum)

Moho gris o botrytis (Botrytis cinerea)

Agallas o tumores (Agrobacterium tumefaciens)

Mosaicos foliares

 Fisiopatías

RECOLECCIÓN

POSTCOSECHA

 COMERCIALIZACIÓN








Comentarios

Entradas populares