Ir al contenido principal

Destacados

Los Grandes Bloques de Inversión Internacional en un País

  Los Grandes Bloques de Inversión Internacional en un País Podemos categorizar a los grandes inversionistas/extensores de crédito en varios bloques, cada uno con sus propios objetivos y mecanismos. 1. El Sistema Tradicional Occidental (Bajo Modelo Capitalista) Este es el bloque que mencionamos inicialmente (EE.UU., UE, UK), pero ampliado para incluir instituciones financieras. Organismos Multilaterales: Banco Mundial (BM): Principal fuente de financiamiento y conocimiento para países en desarrollo. Ofrece préstamos con bajos intereses y donaciones. Banco Interamericano de Desarrollo (BID): El mayor proveedor de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Fondo Monetario Internacional (FMI): Proporciona asistencia financiera y asesoramiento sobre políticas para resolver problemas de balanza de pagos. Agencias de Cooperación Bilateral: USAID (EE.UU.) ...

Consideraciones del Proceso productivo de las flores.

 la producción de flores en el mundo es muy rentable, estas adornan cada evento cultural, matrimonios, fiestas... la cadena productiva es exigente pues también tiene amenazas como plagas y enfermedades, de ahí la importancia de establecer el MIPE y MIRFE (manejo integrado de plagas y enfermedades) de manera eficiente para tener una producción limpia, de alto estándar de calidad; los problemas de las flores no solo se solucionan añadiendo un abono o un plaguicida, muchos de estos problemas tienen como raíz los excesos de agua, la mala estructura del suelo, y el mal drenaje; a continuación nombro algunos aspectos a tener en cuenta en los proyectos de cultivos de flores con fines productivos:  


TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA de las flores.

IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

 MATERIAL VEGETAL

Clasificación de los principales cultivos

 MULTIPLICACIÓN O REPRODUCCION

REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS

Temperatura

Iluminación

HUMEDAD DEL AMBIENTE

HUMEDAD EN LA RAIZ

Ventilación y enriquecimiento en CO2

ESTRUCTURA Y TEXTURA DEL SUELO

CULTIVO EN INVERNADERO

Preparación del suelo

GERMINACION

Plantación

CALIDAD, RACION Y DISPONIBILIDAD DEL AGUA

Fertirrigación

Formación de la planta y poda posterior

Cultivo sin suelo

PLAGAS, ENFERMEDADES Y FISIOPATÍAS

Araña roja (Tetranychus urticae)

Pulgón verde (Macrosiphum rosae)

Nemátodos (Meloidogyne, Pratylenchus, Xiphinema)

Trips (Frankliniella occidentalis)

Enfermedades

Mildiu velloso o tizón (Peronospora sparsa)

Oídio (Sphaerotheca pannosa)

Roya (Phragmidium disciflorum)

Moho gris o botrytis (Botrytis cinerea)

Agallas o tumores (Agrobacterium tumefaciens)

Mosaicos foliares

 Fisiopatías

RECOLECCIÓN

POSTCOSECHA

 COMERCIALIZACIÓN








Comentarios

Entradas populares