Ir al contenido principal

Destacados

Plataforma Robótica Autónoma con Inteligencia Artificial para la Agricultura de Precisión Multiespectral

Título: EscarabDragon 1: Plataforma Robótica Autónoma con Inteligencia Artificial para la Agricultura de Precisión Multiespectral Afiliación: Laboratorio de Robótica Agrícola, Universidad Internacional de Tecnología Alimentaria Fecha: marzo de 2025 Publicado en: Journal of Precision Agriculture and AI Resumen El EscarabDragon 1 es una plataforma robótica autónoma diseñada específicamente para la monitorización integral de cultivos mediante sensores multiespectrales, químicos y de inteligencia artificial. Este dispositivo combina capacidades de percepción avanzada con análisis en tiempo real para optimizar la gestión agrícola. Los resultados demuestran que el sistema puede reducir el uso de agua hasta un 30%, detectar enfermedades vegetales con un 95% de precisión y proporcionar datos químicos del suelo con una resolución espacial sin precedentes. La plataforma representa un avance significativo hacia la agricultura autónoma y sostenible. Palabras clave: robótica agrícola, i...

Drenaje agrícola y recuperación de suelos salinos.

 Hace poco ocurrió una tragedia en Colombia, un derrumbe que afecto a la población y bloqueo la carretera entre pasto y Popayán aquí la noticia:  Noticia; sin embargo esto hace pensar lo poco que conocemos del suelo, su mecánica, su física, y como estamos preparados para emergencias; generalmente ignoramos mucho sobre la ciencia del suelo, por ejemplo, como ingeniero agrícola es común ver diagnósticos equivocados en relacion a patologías o casos de suelos afectados, creemos que todo es sequia, pero no siempre es así, un suelo como el de la siguiente foto, esta salinizado y es difícil el crecimiento de especies y plantas en el:



pero cual podría ser un método o que consideraciones se debe tener en cuenta para mejorar un suelo como este?

lo que se debe tener en cuenta a grandes rasgos es:

1. El suelo y los cultivos en relacion con el drenaje.
2. propiedades del suelo y relacion con el drenaje.
3. salinidad
4.calidad del agua de riego
5. recuperación de suelos salinos, mejoradores químicos y técnicas auxiliares.
6. recuperación de suelos salinos, lavado y balance de sales.
7. Hidrología subterránea.
8. calculo de drenaje subterráneo.
9.drenaje superficial.
10.elaboracion de los datos pluviométricos para el calculo de un drenaje.
11.sistemas de drenaje, materiales y ejecución de las obras.
12.sistematica de un proyecto de drenaje.
13. manejo de las instalaciones de drenaje.
14.Analisis económico de los proyectos de drenaje.


los anteriores son algunos items a tener en cuenta desde el punto de vista de la ingeniería para que los proyectos de cultivos sean prósperos y tengan buen rendimiento, aunque hay que tener en cuenta mas temas, lo anterior se enfoca en adecuación de tierras y drenajes. 




Comentarios

Entradas populares