Ir al contenido principal

Destacados

Los Grandes Bloques de Inversión Internacional en un País

  Los Grandes Bloques de Inversión Internacional en un País Podemos categorizar a los grandes inversionistas/extensores de crédito en varios bloques, cada uno con sus propios objetivos y mecanismos. 1. El Sistema Tradicional Occidental (Bajo Modelo Capitalista) Este es el bloque que mencionamos inicialmente (EE.UU., UE, UK), pero ampliado para incluir instituciones financieras. Organismos Multilaterales: Banco Mundial (BM): Principal fuente de financiamiento y conocimiento para países en desarrollo. Ofrece préstamos con bajos intereses y donaciones. Banco Interamericano de Desarrollo (BID): El mayor proveedor de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Fondo Monetario Internacional (FMI): Proporciona asistencia financiera y asesoramiento sobre políticas para resolver problemas de balanza de pagos. Agencias de Cooperación Bilateral: USAID (EE.UU.) ...

Producción forrajera de tulipán

 El tulipán, además de ser la flor con mas variedad de colores y la mas vendida en el mundo, gracias a los holandeses que manejan las mejores producciones de rosas y flores actualmente, pues tiene otros usos otros fines que pueden ser de gran valor para los productores y para los rendimientos de cultivo, a continuacion comparto una investigación sobre Producción forrajera del tulipán (Hibiscus rosa-sinensis) según intervalo de corte y densidad de siembra; "el tulipán tambien es comúnmente conocido como la rosa de china".

El objetivo fue determinar el efecto de dos densidades de siembra y tres intervalos de corte sobre el rendimiento y calidad del forraje de tulipán, para lo cual se empleó un diseño de bloques al azar en parcelas divididas (n=3); la parcela grande correspondió a la densidad de siembra (50,000 y 120,000 plantas ha-1) y la chica a los intervalos de corte (6, 8 y 10 semanas). La mayor producción (P<0.05) se encontró en la densidad baja y corte cada 10 semanas, con 19.2 t MS ha-1, mientras que la densidad alta con corte cada 6 semanas rindió 8.7 t MS ha-1. El contenido de proteína en hojas fue similar en las densidades de siembra, pero diferente (P<0.05) entre intervalos de corte, variando de 21.6, 20.0 a 19.1 % para 6, 8 y 10 semanas, respectivamente. Se encontró diferencia (P<0.05) en el contenido de FDN de las hojas según el intervalo de corte y densidad de siembra; el menor contenido (24.7 %) se obtuvo cuando se cosechó cada seis semanas con una densidad de 50,000 plantas ha-1 y el nivel más elevado se obtuvo al cosecharlo cada 8 semanas, con la densidad alta (40.1 %). El mayor porcentaje promedio de hojas fue de 75.4 % y correspondió al intervalo de corte de 6 semanas. Se concluye que el mayor rendimiento de forraje de tulipán se obtiene al cosecharse cada 70 días con una densidad de 50,000 plantas ha-1, aunque su mayor calidad nutritiva no coincide con este intervalo y densidad.

Tomado de: Raúl Emilio Bolio Osésa, Pedro Enrique Lara y Laraa, Miguel Ángel Magaña Magañaa, José Roberto Sanginés Garcíaa. 







Comentarios

Entradas populares