Ir al contenido principal

Destacados

Plataforma Robótica Autónoma con Inteligencia Artificial para la Agricultura de Precisión Multiespectral

Título: EscarabDragon 1: Plataforma Robótica Autónoma con Inteligencia Artificial para la Agricultura de Precisión Multiespectral Afiliación: Laboratorio de Robótica Agrícola, Universidad Internacional de Tecnología Alimentaria Fecha: marzo de 2025 Publicado en: Journal of Precision Agriculture and AI Resumen El EscarabDragon 1 es una plataforma robótica autónoma diseñada específicamente para la monitorización integral de cultivos mediante sensores multiespectrales, químicos y de inteligencia artificial. Este dispositivo combina capacidades de percepción avanzada con análisis en tiempo real para optimizar la gestión agrícola. Los resultados demuestran que el sistema puede reducir el uso de agua hasta un 30%, detectar enfermedades vegetales con un 95% de precisión y proporcionar datos químicos del suelo con una resolución espacial sin precedentes. La plataforma representa un avance significativo hacia la agricultura autónoma y sostenible. Palabras clave: robótica agrícola, i...

Producción forrajera de tulipán

 El tulipán, además de ser la flor con mas variedad de colores y la mas vendida en el mundo, gracias a los holandeses que manejan las mejores producciones de rosas y flores actualmente, pues tiene otros usos otros fines que pueden ser de gran valor para los productores y para los rendimientos de cultivo, a continuacion comparto una investigación sobre Producción forrajera del tulipán (Hibiscus rosa-sinensis) según intervalo de corte y densidad de siembra; "el tulipán tambien es comúnmente conocido como la rosa de china".

El objetivo fue determinar el efecto de dos densidades de siembra y tres intervalos de corte sobre el rendimiento y calidad del forraje de tulipán, para lo cual se empleó un diseño de bloques al azar en parcelas divididas (n=3); la parcela grande correspondió a la densidad de siembra (50,000 y 120,000 plantas ha-1) y la chica a los intervalos de corte (6, 8 y 10 semanas). La mayor producción (P<0.05) se encontró en la densidad baja y corte cada 10 semanas, con 19.2 t MS ha-1, mientras que la densidad alta con corte cada 6 semanas rindió 8.7 t MS ha-1. El contenido de proteína en hojas fue similar en las densidades de siembra, pero diferente (P<0.05) entre intervalos de corte, variando de 21.6, 20.0 a 19.1 % para 6, 8 y 10 semanas, respectivamente. Se encontró diferencia (P<0.05) en el contenido de FDN de las hojas según el intervalo de corte y densidad de siembra; el menor contenido (24.7 %) se obtuvo cuando se cosechó cada seis semanas con una densidad de 50,000 plantas ha-1 y el nivel más elevado se obtuvo al cosecharlo cada 8 semanas, con la densidad alta (40.1 %). El mayor porcentaje promedio de hojas fue de 75.4 % y correspondió al intervalo de corte de 6 semanas. Se concluye que el mayor rendimiento de forraje de tulipán se obtiene al cosecharse cada 70 días con una densidad de 50,000 plantas ha-1, aunque su mayor calidad nutritiva no coincide con este intervalo y densidad.

Tomado de: Raúl Emilio Bolio Osésa, Pedro Enrique Lara y Laraa, Miguel Ángel Magaña Magañaa, José Roberto Sanginés Garcíaa. 







Comentarios

Entradas populares